Tipos de colchones según su material

Tipos de colchones según su material

Hoy en día tenemos a nuestra disposición diversos materiales para fabricar colchones. Para poder orientarse un poco entre los distintos tipos de colchones es conveniente conocer los materiales de que están hechos, ya que esto determina las características del colchón. Si continúas leyendo conocerás los distintos tipos de colchón según el material con el que han sido elaborados así como sus principales características.

Introducción

Primero es necesario aclarar que al clasificar los colchones por su material, nos referimos al material del núcleo o bloque central del colchón, que es la parte que aporta y determina la firmeza y la capacidad de sustentación del colchón. Esta regla general sólo tiene una excepción, que son los colchones de viscoelástica. Si quieres conocer con más detalle las distintas partes que conforman un colchón puedes leer: Tipos de colchones según su estructura.

Vamos a establecer una primera división que, básicamente, es válida para la mayoría de fabricantes de colchones. Los principales tipos de colchón según su material son:

  • Muelles
  • Látex
  • HR o poliuretano de alta resiliencia
  • Viscoelástica

Además de estos materiales básicos empleados por la mayoría de fabricantes, algunos han desarrollado otro tipo de materiales como el Airvex desarrollado por Flex o el Bultex desarrollado por Pikolin. En este artículo sólo hablaremos de los colchones de Airvex de Flex.

Colchones de muelles

Es el tipo de colchón más antiguo, se lleva fabricando desde el siglo XIX, aunque, como es natural, las tecnologías empleadas en su fabricación han evolucionado mucho.

En la actualidad se emplean 3 tipos de muelles en la fabricación de colchones:

Tipos de muelles para colchones
Tipos de muelles para colchones
  • Muelles bicónicos o Bonnell: son unos muelles en forma de reloj de arena. El núcleo del colchón está formado por una serie de muelles independientes que van unidos en sus extremos inferior y superior formando una carcasa compacta.
  • Muelles de hilo continuo: los muelles están formados por un único alambre que va entrecruzándose y haciendo la forma de los muelles, consiguiendo formar una carcasa compacta.
  • Muelles ensacados: estos muelles tienen forma de barril y cada uno de ellos se introduce dentro de una bolsa o saco textil. Estos sacos se cosen unos a otros formando hileras que son las que, a la postre, forman el núcleo del colchón.

Este tipo de colchón es el más vendido en España, según la consultora Nielsen en el año 2012 el 65% de todos los colchones vendidos en España fueron de muelles.

 

Colchón de muelles WBX 300 Visco de Flex
Colchón WBX 300 Visco

 

La principal ventaja de este tipo de colchones es su transpirabilidad y su capacidad para disipar el calor. Según un estudio de la Kansas State University los colchones de muelles disipan un 28% mejor el calor que otros tipos de colchones.

Hay que destacar también su ventajas ecológicas ya que los colchones de muelles son fáciles de reciclar.

Salvo los colchones de muelles ensacados, que ofrecen una buena adaptabilidad, este tipo de colchones suelen destacar por su firmeza y su poca adaptabilidad. Esto no quiere decir que un colchón de muelles es duro e incómodo, sobre todo en colchones de calidad, ya que al núcleo de muelles se le añaden una serie de capas de relleno que aportan confort y amortiguan su firmeza.

Colchones de látex

El látex es un material natural que se obtiene de la savia del árbol del caucho o bien es producido de forma sintética. En su estado natural, el látex es un líquido viscoso por lo que es necesario añadirle aditivos químicos para que adopte un estado sólido que puede ser empleado en la fabricación de colchones.

Normalmente, se dice que un colchón es de látex natural cuando al menos el 85% de su composición es látex natural.

Hay varias formas de elaborar el látex, una de ellas es la denominada Talalay. El látex Talalay es el que mejor comportamiento ofrece para el descanso.

 

Colchón de Látex Natur Talalay Articulado de Dorwin
Colchón de Látex Natur Talalay Articulado

 

La principal virtud del látex es que aporta confort y soporte sin necesidad de agregarle ningún otro material. Los colchones de látex son muy flexibles y elásticos, por eso es el colchón más adecuado para equipar camas articuladas.

Como todos los colchones con núcleos de espumación, la transpiración es el punto débil de este tipo de colchones. Pueden dar también problemas de malos olores o de alergias, debido a que hay personas que son alérgicas al látex.

Colchones de HR o poliuretano de alta resiliencia

La espuma de alta resiliencia (High Resilience, HR) es un material alveolar de poliuretano flexible que se caracteriza por una estructura de celdas irregulares que ofrece una buena flexibilidad y elasticidad.

El HR es un material muy empleado en los núcleos de los colchones. Sobre todo se utiliza en colchones de viscoelástica para aportar un sustento adecuado al colchón.

Las principal ventaja que presentan los colchones de HR es su bajo coste, además tienen propiedades antimicrobianas e hipoalergénicas. También ofrecen una buena durabilidad, aunque pueden ir perdiendo propiedades con el paso del tiempo.

Su principal inconveniente es su poca capacidad de transpiración, que se agrava en los colchones de baja calidad. Suelen dar calor y no facilitan mucho los movimientos en la cama.

Colchones de viscoelástica

Efecto de la viscoelástica
Efecto de la viscoelástica

Cuando hablamos de colchones de viscoelástica, raramente nos referimos a un colchón con núcleo viscoelástico, aunque existen ese tipo de colchones, la viscoelástica no suele ofrecer un soporte suficiente para poder emplearlo en el núcleo del colchón. Nosotros denominamos colchones de viscoelástica a aquellos que poseen, al menos, 3 cm de viscoelástica.

La principal característica de este tipo de colchones es su capacidad de adaptación al cuerpo. La viscoelástica reacciona al peso y a la temperatura de nuestro cuerpo, cuanto mayores son estos valores más blanda y adaptable se vuelve.

Un parámetro determinante en estos colchones es la densidad. La densidad mínima para hablar de una viscoelástica de calidad es de 50 kg/m3, siendo lo recomendable una densidad de 80 kg/m3.

Colchón Viscoelástico Galaxy de Flex
Colchón Viscoelástico Galaxy

Una de los mayores atractivos de estos colchones es su gran adaptabilidad, son ideales para las personas que buscan la sensación de estar arropados completamente por el colchón. Los colchones viscoelásticos ejercen muy poca presión sobre el cuerpo.

El hándicap principal de los colchones de viscoelástica es su falta de transpiración, son los colchones que peor transpiran. No son apropiados para personas calurosas, ya que una gran parte del cuerpo está en continuo contacto con el colchón y tampoco para personas que se muevan mucho mientras duermen.

Colchones de airvex

El airvex es un material desarrollado por Flex. Está compuesto por una mezcla de siliconas y aguas. Difiere del resto de espumas empleadas en la fabricación de colchones en tamaño de celdas, número de celdas, distribución y orientación del material.

Tipos de núcleo de colchenes airvex
Tipos de núcleo de colchenes airvex

Existen 2 maneras de fabricar el núcleo de este tipo de colchones:

  • En continuo. Se genera un bloque de airvex macizo y luego se corta a la medida adecuada. Se le pueden hacer canalizaciones en su superficie para modular su firmeza. El costo de su elaboración es más barato.
  • En molde. Se fabrican individualmente en un molde donde se vierte la mezcla que formará el núcleo. Gracias a esta forma de elaboración se le practican canales (longitudinales y transversales) que se comunican entre sí. Estas perforaciones favorecen la ventilación del colchón y permiten realizar colchones con zonas de firmeza diferenciada.

La principal ventaja de este tipo de colchones, sobretodo de los fabricados en molde, es su capacidad de transpiración, muy superior al resto de espumas empleadas en los núcleos de colchones.

Colchón de Airvex Garbí Visco de Flex
Colchón de Airvex Garbí Visco

Ofrecen una distribución de pesos óptima para personas de complexión media y fuerte, por lo que suelen ser idóneos para aquellos que buscan colchones firmes y no quieren colchones de muelles.

A pesar de su buena transpiración, los colchones de airvex no llegan a igualar en este aspecto a los colchones de muelles, además, su precio suele ser más elevado.

Comentario final

Como siempre repetimos, estas son unas indicaciones genéricas, en muchos colchones se combinan diversos materiales lo que puede hacer que sus características y comportamiento varíen. Si tienes alguna duda o necesitas una información más personalizada, puedes contactar con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

 

 Artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por comentar!. Al enviar tu comentario estás aceptando nuestra Política de privacidad.