En nuestra opinión, se debe comprar el colchón en comercio especializado tanto si se trata de una compra online como de una compra en tienda física, de ese modo hay menos riesgo de tener contratiempos y llevarse sorpresas desagradables. Además se obtiene una información más completa y fiable.
Dentro del comercio especializado, debemos buscar aquéllos que muestren más transparencia en sus prácticas comerciales y productivas.
Tres claves:
• Información transparente
• Precios justos
• Protocolo de seguridad
Comprueba si te dan una información completa sobre los colchones, bases, almohadas y resto de productos.
Puedes fijarte también en si hay una forma fácil para contactar con la empresa (teléfono, e-mail).
Observa si te muestran imágenes nítidas, amplias, con buena resolución donde puedas apreciar bien el producto.
Hay que tener en cuenta que un bien o servicio de consumo muy barato puede esconder condiciones de comercialización abusivas o poco éticas y muchas veces una bajada en el precio va asociada a una pérdida de calidad.
Para hacer una compra segura puedes comprobar si la dirección de la página web de la tienda comienza por https (= sitio seguro), si el candado de seguridad está activado (aparece en la barra de direcciones del navegador y si pulsas sobre él indica que la conexión es segura).
Una vez que has elegido el sitio donde comprar y has hecho todas estas comprobaciones, nuestro consejo es que no compres el colchón online de forma impulsiva sino que le dediques algo de tiempo y paciencia para hacer una buena compra.
Somos conscientes de que actualmente existe una amplia oferta de colchones en el mercado, hay mucha variedad y mucha información. Esto en ocasiones lejos de ayudar, confunde más a las personas y complica a la hora de elegir.
Queremos que aciertes con la compra de tu colchón online, por eso insistimos en que le dediques algo de atención aunque te dé pereza, porque detrás de ese colchón que vas a elegir está el trabajo y esfuerzo de muchas personas y vas a poder disfrutarlo durante muchos años.
En este blog ya te hemos hablado en otras ocasiones de las partes de un colchón, de los materiales con que se elaboran los colchones, de los tipos de base disponibles, etc. Más abajo te dejaremos unos enlaces por si te pueden resultar útiles.
¿Qué debes tener en cuenta al comprar tu colchón online?
• Tu complexión física.
Por ejemplo: Si tu complexión física es fuerte, lo tienes fácil, necesitas un colchón con firmeza máxima. Si puedes permitirte uno de gama alta, no lo dudes porque te resultará más confortable al llevar más capas de amortiguación y acolchado.
A partir de un peso de 90 – 95 Kg nosotros te recomendaríamos que optes por colchones de muelles de hilo continuo, según nuestra experiencia son los que mejores prestaciones te pueden ofrecer.
• Tus sensaciones térmicas.
Por ejemplo: Si sueles tener calor, una buena opción para ti podría ser un colchón de muelles, debes tener en cuenta que el colchón de muelles es el que mejor transpira y disipa el calor. Las espumaciones técnicas (látex, viscoelástica, etc) seguramente te van a dar más calor.
• La base sobre la que vas a poner el colchón es importante porque algunas bases son incompatibles con cierto tipo de colchones y también afectan a la percepción de la firmeza del colchón.
Por ejemplo: Las bases articuladas son incompatibles con los colchones de muelles, los somieres de láminas son incompatibles con los colchones de muelle ensacado.
Por otra parte, considera que si vas a invertir tu dinero en un colchón nuevo y lo pones sobre una base deformada, el colchón podría deformarse también y a la larga te saldría más caro y descansarías peor. Si ya dispones de una base revísala bien y si está en buenas condiciones y es compatible con tu nuevo colchón puedes conservarla, pero si presenta hundimientos u otro tipo de deterioro quizá deberías cambiarla.
• Puedes tener en cuenta además, otros aspectos como si te mueves mucho en la cama, si duermes en pareja, las condiciones ambientales de tu zona de residencia y por supuesto, tus preferencias personales.
Y por último ten en cuenta que algunas personas son sensibles al cambio de colchón y a veces necesitan unos días para que su cuerpo se adapte al nuevo colchón sobre todo cuando hay mucha diferencia entre el que estaban usando y el que han comprado para sustituirlo.
Es posible que te pueda interesar en este mismo blog:
¿Qué colchón comprar? Guía para elegir el colchón
Tipos de colchones según su estructura
Tipos de colchones según su material
Cómo elegir la base de colchón adecuada