Colchones sin muelles: factores de calidad

Colchones sin muelles: factores de calidad

Para saber si un colchón sin muelles tiene calidad, hay una serie de criterios a tener en consideración. Dentro de los colchones sin muelles o colchones de espumación englobamos varias tecnologías y materiales, principalmente: HR, viscoelástica, látex y airvex. En este artículo definimos los factores que determinan la calidad de estos colchones.

Proceso de fabricación

Todas las espumaciones empleadas en los colchones sin muelles reaccionan frente al calor y se expanden. En su fabricación se emplean 2 métodos:

  • Continuo o Mecánico. Se introduce la mezcla de espuma en un molde grande que reacciona frente a grandes temperaturas, obteniendo un bloque grande de espuma que luego se corta en función de las medidas del colchón. Facilita la fabricación de grandes volúmenes y por eso es más económico.
  • En molde. Es un proceso totalmente individualizado y por ello más caro. Se preparan moldes con las medidas del colchón y adecuados a las características de cada colchón (zonificación, canales de aireación, etc.)

Factores de calidad en colchones sin muelles

Para saber qué sistema de colchones sin muelles es más confortable es necesario tener en cuenta las características físicas (peso y altura) y las preferencias de cada persona (si es calurosa o no, si duerme sola, etc.), por lo que no hay una respuesta unívoca.

Son siete los factores que pueden afectar al nivel de confort, soporte y durabilidad de un colchón de espumación:

  • Grosor
  • Densidad
  • Firmeza
  • Factor SAG
  • Resiliencia
  • Propiedades mecánicas
  • Aireación

Grosor

Es fundamental tener en cuenta el grosor que ha de tener el colchón.

Un grosor inferior a 12 cm tiene el riesgo de que se llegue a notar el somier de la cama, lo que nos impediría descansar.

Un espesor mayor de 18-20 cm puede dificultar la operación de girar el colchón o que articule en el caso de colocarlo sobre bases articuladas.

Densidad

La densidad es el peso del material por unidad de volumen y se mide en kg/m3. Normalmente, a mayor densidad, mayor calidad.

Un colchón de espuma con densidad de 30 a 45 kg/m3  se considera el valor medio que asegura la calidad. Por debajo de 30 kg/m3 se considera una espuma de baja calidad.

Firmeza

Este también es un criterio importante a la hora de elegir colchón.

Las personas de menor peso suelen preferir colchones más blandos, mientras las personas de mayor peso, digamos a partir de 80 kg, necesitan colchones más firmes.

La firmeza de un colchón sin muelles dependerá de la altura del bloque, su densidad y resiliencia y las cararacterísticas propias del material (canales, refuerzos, etc.)

También influye si el colchón es ribeteado o enfundado. Un mismo bloque ribeteado siempre será más firme que el mismo bloque enfundado.

Los colchones de espumación de gran calidad suelen tener zonas de firmeza diferenciadas, siendo más firmes en el centro, donde se soporta más peso corporal, y más blandos en los extremos. Para más información sobre este tipo de colchones: Colchones con zonas de firmeza diferenciada.

Factor SAG

El factor SAG expresa la adaptabilidad y el soporte del material. Este factor es el índice de confort, la relación entre la firmeza inicial (cuando nuestro cuerpo entra en contacto con el material) y la firmeza final (el soporte una vez tumbados).

  • Un valor bajo: cuesta mucho comprimirla al principio (es duro en una primera sensación), pero al cabo de un tiempo, esta dureza se hunde sin dar soporte ni adaptación. Es propio de espumas convencionales.
  • Un valor alto: la primera sensación es blanda y adaptable y al comprimirla da un soporte adecuado porque se adapta al peso del cuerpo. Que sean blandas al principio favorece la adaptación y evita la aparición de puntos de presión.

Por lo tanto, siempre es mejor un factor SAG alto. El material que más SAG tiene es el látex.

Resiliencia

La resiliencia se puede explicar como la elasticidad de la espuma. Es la capacidad que tienen los materiales de volver a su forma original después de haber ejercido una presión sobre ellos.

Una espuma más elástica almacena el peso en forma de energía elástica y la devuelve favoreciendo la movilidad, por lo que se hace menos esfuerzo para moverse sobre el colchón y es más fácil incorporarse.

Resiliencia, siempre mejor valores altos, menos esfuerzo para moverte en el colchón, a excepción de la viscoelástica donde la resiliencia es baja.

Propiedades mecánicas

Tanto en los colchones sin muelles o de espuma como en los colchones de muelles es importante saber como los materiales distribuyen la presión para poder saber cuál se adapta mejor a nuestras características y preferencias.

Un estudio del Instituto de Biomecánica de Valencia realizado en 2004 ofreció los siguientes resultados:

Distribución de presiones del colchón

 

Algunas conclusiones de este estudio son:

«… los colchones de látex y el modelo Airvex tienen las presiones menos concentradas y proporcionan un mayor soporte corporal. Además, las diferencias entre valores máximos y mínimos son las más pequeñas entre todos los colchones analizados, estando este valor asociado con un mayor confort.»

Aireación

La aireación del núcleo del colchón es importante para su mantenimiento y para que ofrezca el confort necesario.

Una buena aireación permite que se evacúe la humedad del colchón disipando calor en verano y evitando las molestas condensaciones en invierno.

Además una buena ventilación facilita un núcleo seco, ventilado e higiénico que previene la aparición de hongos y bacterias.

En este punto los colchones de espuma no pueden competir con los colchones de muelles, que son los que mejor transpiración ofrecen.

Los colchones de airvex fabricados en molde poseen canales de aireación practicados en el núcleo y son los que mejor comportamiento ofrecen dentro de los colchones sin muelles en este apartado.

Comentario final

Aunque está bien conocer todos estos factores, no todos los fabricantes aportan todos estos datos sobre sus colchones. Tampoco es necesario conocerlos todos y saber que valores tiene cada colchón en cada uno de estos factores para poder acertar en la elección del colchón.

Con una serie de premisas básicas como las que puedes encontrar aquí: ¿Qué colchón comprar?, son suficientes para adquirir el colchón adecuado a nuestras necesidades.

One thought on “Colchones sin muelles: factores de calidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Gracias por comentar!. Al enviar tu comentario estás aceptando nuestra Política de privacidad.